FOLCLOR COREOGRÁFICO
SE DIVIDE EN :
DANZAS INDÍGENAS: Están ubicas por toda Colombia
DANZAS MULATAS: Están ubicadas en la región Atlántica y Pacifica
DANZAS MESTIZAS: Están ubicadas en la región Andina y los Llanos orientales
VESTUARIO:
PARAFERNALIA
JUGUETES COREOGRÁFICOS
DANZA
El elemento principal es el cuerpo, La danza es un arte
donde se utiliza el movimiento del cuerpo usualmente con música , como una
forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento artísticos o religiosos.
LAS DANZAS SEGÚN EL TIPO DE MOVIMIENTO PUEDEN SER:
ALTAS
MEDIAS
BAJAS
LAS DANZAS SEGÚN LA DIRECCIÓN PUEDEN SER:
LINEALES
CIRCULARES
MIXTAS
LAS DANZAS POR EL TIPO DE AGRUPACIÓN PUEDEN SER:
INDIVIDUAL
PAREJAS
GRUPALES
REGUERO
LAS DANZAS POR SU CARÁCTER PUEDEN SER:
RELIGIOSAS
FESTIVAS
LABOREO
AMOROSAS
INDÍGENAS ( adoración al sol, a la guerra, caza, etc)
PROFANAS
CARNAVALESCAS
FUNEBRES
NUPCIALES
MITOLOGICAS
LIBACIÓN ( ritual de la antigüedad que consistía en la
aspersión de una bebida en ofrenda a un dios)
COREOGRAFÍA:
Conjunto de figuras estructuradas cuyo fin especifico es transmitir un mensaje
COREOGRAFÍA
PLANIMETRIA:
Es la representación gráfica de una coreografía a través de signos y figuras.
ESTEREOMETRIA:
Son los diferentes movimientos que ejecuta el bailarín con el cuerpo.
ESTEREOMETRIA
COREOGRAFO:
Es el creador de la composición del baile, compone estructuras de movimiento trabajando el cuerpo, espacio y tiempo.
VESTUARIO
Todas las prendas que sirvan para vestir y caracterizar al
danzante en una representación se consideran vestuarios. Los trajes pueden
sugerir época, clase social, idiosincrasia, nacionalidad, profesión y hasta una
etapa de la vida. el vestuario que usan los bailarines debe ser acorde a la
manifestación dancistica que se presenta y permitir que los movimientos se
realicen con libertad en el escenario; también incluye e calzado y los
accesorios necesarios como: diademas, rebozos, abanicos, sombreros, pulseras,
zapatillas etc.
PARAFERNALIA
Es el conjunto de usos habituales en determinados actos o ceremonias, y de objetos que en ellos se emplean.

JUEGOS COREOGRÁFICOS
Los juegos coreográficos son los que representan las acciones, los atuendos, danzas comparsas y vestuario utilizados en una región, los escenarios son celebraciones como fiestas, carnavales o ferias.
IMPROVISACIÓN
Forma
de expresarse más libremente con el cuerpo y como forma de investigación,
saliendo de las estructuras que tiene una coreografía y de los patrones
cotidianos de movimiento buscando movimientos corporales más propios del
bailarín y la exploración y utilización del espacio con mayores posibilidades
No hay comentarios:
Publicar un comentario